5 Tips Para Aprender Inglés

La mayoría de personas en algún momento de su vida han querido aprender inglés. Ya sea porque le gusta, por trabajo o por requisito, pero muchas de ellas fallan en su intento por aprender debido a muchas circunstancias. En algunas ocasiones porque tuvieron una mala experiencia con algún profesor ya que su metodología no les gustó o se frustran porque creyeron en una publicidad que les garantiza alcanzar un nivel de proficiencia en el idioma en unos cuantos meses.
Lo cual es poco real ya que para alcanzar un nivel de estos se necesita disciplina, técnicas de aprendizaje y sobretodo tiempo y paciencia ya que esto no ocurre en poco tiempo.
Es importante saber que cuando se está aprendiendo una lengua extranjera, hay una etapa inicial que se le conoce como el “Silent Period” o periodo de silencio en el cual el estudiante no se comunica espontáneamente en la lengua extranjera ya que apenas la empieza a conocer y no posee el vocabulario, estructuras gramaticales y demás componentes de la lengua (Gibbons,1985). Lo cual hace que el estudiante no se sienta cómodo al momento de entablar una conversación y se frustre ya que piensa que no ha aprendido nada y no continúe con su proceso de aprendizaje.
Una vez que el estudiante sepa que esta es una etapa inicial que le sucede a todo aprendiz de una lengua nueva, continuará en su proceso y podrá superar esa etapa y pasar a las otras etapas del aprendizaje. Para poder superar esto, les voy a dar 5 tips para que el aprendizaje del inglés sea mucho más divertido y puedan manejar la lengua con mucha más facilidad:
1. Evita decir que eres malo para aprender inglés.
Cuando una persona se dice a sí mismo que es mala para cualquier cosa, en este caso el aprendizaje del inglés, se está programando neurolingüística mente para fracasar en su intento por aprender ya que cuando se encuentre con un desafío no va a intentar superarlo porque en su mente la persona dice que es mala para aprender inglés y se va a dar por vencido sin intentarlo o hace solo el mínimo esfuerzo. En su lugar, la persona debe reemplazar esa afirmación por algo que lo ayude a enfocarse en mejorar en el idioma.
2. Aprende frases, no solo palabras.
Un error muy común de muchos estudiantes de inglés es que se aprenden palabras aisladas y al momento de la comunicación no saben cómo usarlas o en qué contexto usarlas porque solo se aprendieron la palabra y el significado en español. Lo recomendable es aprender frases completas ya que de esta manera no solo aprende palabras sino la estructura del idioma y el contexto en el que se usa dicha expresión queda más claro.
3. No tengas miedo de cometer errores.
Es común que el estudiante no quiera participar o usar el idioma que está aprendiendo porque no se quiere equivocar y esto causa un poco de miedo sobre todo en estudiantes mayores ya que sienten que si se equivocan se van a burlar de ellos.
Es importante saber que los errores hacen parte del proceso de aprendizaje y que si me equivoco hablando en inglés, ya sé que eso me servirá para corregir e ir mejorando.
4. Practique todo lo que más pueda.
Es importante que ponga en práctica lo aprendido para reafirmarlo e ir ganando seguridad en el idioma. Es recomendable tener un amigo con el cual puedas practicar y se ayuden mutuamente. En caso de que no se tenga otra persona, se pueden crear monólogos en los cuales se aplique lo que se sabe.
5. Empiece a practicar su hobby en inglés.
En mi opinión, este es uno de los tips que más ayudan en el aprendizaje de una lengua extranjera ya que el inglés se combina con lo que a la persona más le gusta hacer. Si a usted le gusta leer, empiece a leer libros en inglés que no sea tan difícil y poco a poco va subiendo el grado de dificultad. Si le gusta la televisión, empiece a verla en inglés con subtítulos en inglés o si le gusta la música, busque un género en inglés que le guste y empiece a escucharlo. De esta manera usted va a estar motivado para aprender el idioma.
Para que estos tips den resultados es importante ser consistente y hacerlos regularmente. Tener paciencia y saber que los resultados no se ven de un día para otro pero cuando menos piense va a manejar muchísimo mejor el idioma.
Tag:WordPress